Portada · Noticias · Faq · Contacto · Colabora 21 Enero 2025 08:15
Navegación
las Ediciones
VSnail beta 1.0
Iniciar Sesión
Nombre de Usuario

Contraseña



¿Aún no eres Miembro?
Pulsa aquí para registrarte.

¿Has Olvidado tu Contraseña?
Pulsa aquí para solicitar una nueva contraseña.
Pergaminos
Sindicación
Foros Noticias
Textos Enlaces

Comunidad
Amélie Nothomb regresa a Japón con 'Ni de Eva ni de Adán'
La escritora belga Amélie Nothomb regresa a su Japón natal en su última novela, un relato autobiográfico en el que narra la peculiar historia de amor que surge entre una maestra de francés y un joven oriental. 'Ni de Eva ni de Adán' (Editorial Anagrama) supone la vuelta de Nothomb a Tokio, donde ya ambientó el exitoso 'Estupor y temblores'.

En su nueva novela, Amélie Nothomb traza un relato autobiográfico en el que reconstruye una historia de amor con Rinri, un joven japonés al que conoció dando clases particulares de francés en 1989. A partir de la relación maestra-alumno surgió una historia de amor que Nothomb aprovecha para repasar algunos aspectos de la cultura japonesa.

En la presentación de la obra en Barcelona, Nothomb ha reconocido reconoció que este es el libro que ha tardado más en ver la luz, porque "la felicidad es una experiencia que necesita cierta digestión, y ésta ha sido una digestión muy larga". Pese a que 'Ni de Eva ni de Adán' traza una historia de amor real, la autora no ha dejado espacio al sexo.

"Hay una inadecuación entre sexo y lenguaje", alega la escritora para justificar esta ausencia y explicando que ésto no supone que la novela trate de un amor platónico, sino que simplemente decidió saltarse "algunos episodios". En esta línea, Nothomb evita las comparaciones con referentes literarios como 'Lolita'.

"Si hablara de sexo como se habla en 'Lolita' me tratarían de erotómana. Yo prefiero que haya un velo púdico", asevera Nothomb (Kobe, Japón; 1967) que al ser hija de un embajador pasó su infancia y adolescencia en el país nipón, que forma parte importante de sus obras. "Ser la novia de un japonés lleva a hacer un retrato de la sociedad japonesa", señala.

El mismo retrato que realizó en 'Estupor y temblores', en la que con grandes dosis de ironía describía el funcionamiento de la sociedad laboral japonesa y su intrincado sistema de ascensos y jerarquías. Nothomb critica la dureza del sistema educativo japonés, pero de sus años en el país le queda la disciplina.

Un ejemplo de esa disciplina es su forma de trabajo. Nothomb escribe durante 4 horas al día, de 4 a 8 de la mañana. "Puede parecer un castigo, pero para conseguir esta escritura necesito una fuerza mental que solo consigo a esas horas", explica una escritura que cada año culmina cuatro libros.

Aunque ha confesado que su estancia en Barcelona le ha servido para comenzar su novela número 66, Nothomb rechaza adelantar el contenido: "Mis libros son como mis bebés y yo no hago ecografías". Para explicar la necesidad de escribir, Amélie Nothom se remite a una cita de Virgina Wolf: "No ha pasado nada hasta que no se ha escrito".

Vía | Yahoo
Comentarios
Anaís el marzo 09 2009 08:39:09
SE puede leer más sobre esta magnífica escritora en http://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9lie_Nothomb con todas las reservas de la güiqui.
Leí de ella, porque me los regalaron, CATILINARIAS y aNTICRISTA.
El primero me dijo mucho más que el segundo. No deja de asombrarme, y disfrutar con ello, la originalidad de sus argumentos así como sus particulares personajes.
Ya me anoté éste para comprarlo.
Millones de gracias fw por la reseña smiley
Besos lectores
Publicar Comentario
Inicia Sesión para Publicar un Comentario.
Valoraciones
La Valoración está disponible Sólo para Miembros.

Inicia Sesión o Regístrate para votar.

No se han publicado Valoraciones.
En imágenes
Limusina Vespa
Limusina Vespa
Miscelánea
Breves
Ver para creer.
Mini Charla
Debes Iniciar Sesión para publicar un mensaje.

Mario
15/01/2025 09:36
En una sala de libros, ya vacía leo sin nadie

Mario
04/01/2025 10:08
Está lleno de estrellas

Mario
22/12/2024 12:08
Feliz Navidad a todos. Felices Pascuas

Mario
29/11/2024 07:56
En un océano de bits Las palabras son la red la red de redes telaraña y web léeme, mosca jugosa

Mario
28/11/2024 16:55
Frío polar, Tusquets Editores. Barcelona 2024 De Isabel Bono nuestra faber

Archivo de Charlas