Portada · Noticias · Faq · Contacto · Colabora 21 Enero 2025 08:36
Navegación
las Ediciones
VSnail beta 1.0
Iniciar Sesión
Nombre de Usuario

Contraseña



¿Aún no eres Miembro?
Pulsa aquí para registrarte.

¿Has Olvidado tu Contraseña?
Pulsa aquí para solicitar una nueva contraseña.
Pergaminos
Sindicación
Foros Noticias
Textos Enlaces

Comunidad
Con tal de no morir
Vicente Molina Foix ha presentado hoy en Barcelona Con tal de no morir, su última obra, una recopilación de relatos que el propio autor califica como una novela de fantasmas.

Publicada por Anagrama, en esta obra, Molina Foix, recopila un conjunto de 12 cuentos, creados durante los dos años en que el autor estuvo dedicado a la promoción de su exitosa obra El abrecartas, que le supuso ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 2007.

El escritor alicantino se muestra muy satisfecho con la obra, a la que no duda en denominar su libro favorito, debido sobre todo a la libertad con la que ha podido fusionar y jugar con distintos géneros, con un hilo conductor fantástico, en lo que califica como su etapa fantasmática. En los relatos mezcla distinta temáticas con su habitual habilidad, sin dejar de lado el humor o hasta la crítica al urbanismo desaforado.

Como fuente de inspiración, el autor destaca los 12 volúmenes de los cuentos completos de Henry James. "Espero que se me haya pegado algo del maestro", declara con admiración, mientras confiesa "Cuando escribo me transformo, tomo conciencia de que soy dos, un lector y un escritor. El escritor Molina tiene que convencer cada día al lector Foix".

Vicente Molina Foix es natural de Elche, España (nació el 18 de octubre de 1946), estudió Filosofía y está graduado en Historia del Arte por la Universidad de Londres, donde fue profesor de literatura española en Oxford. Como escritor, su campo principal es la novela, aunque también cultivado la poesía y ha sido libretista de ópera, crítico y director de cine. Su obra ha sido premiada en numerosas ocasiones, entre las que destacan el Premio Herralde 1988 por La Quincena Soviética, el Premio Alfonso García Ramos 2002 por El vampiro de la calle México y Premio Nacional de Narrativa 2007 por El Abrecartas, su, hasta hora, reconocimiento más importante.

Vía | espaciolibros.com
Juan
Comentarios
No se han Publicado Comentarios.
Publicar Comentario
Inicia Sesión para Publicar un Comentario.
Valoraciones
La Valoración está disponible Sólo para Miembros.

Inicia Sesión o Regístrate para votar.

No se han publicado Valoraciones.
En imágenes
Marco
Marco
Dibujos
Breves
Trabaja como si vivieses siempre, y vive como si murieses hoy.
Mini Charla
Debes Iniciar Sesión para publicar un mensaje.

Mario
15/01/2025 09:36
En una sala de libros, ya vacía leo sin nadie

Mario
04/01/2025 10:08
Está lleno de estrellas

Mario
22/12/2024 12:08
Feliz Navidad a todos. Felices Pascuas

Mario
29/11/2024 07:56
En un océano de bits Las palabras son la red la red de redes telaraña y web léeme, mosca jugosa

Mario
28/11/2024 16:55
Frío polar, Tusquets Editores. Barcelona 2024 De Isabel Bono nuestra faber

Archivo de Charlas