Portada · Noticias · Faq · Contacto · Colabora 21 Enero 2025 09:30
Navegación
las Ediciones
VSnail beta 1.0
Iniciar Sesión
Nombre de Usuario

Contraseña



¿Aún no eres Miembro?
Pulsa aquí para registrarte.

¿Has Olvidado tu Contraseña?
Pulsa aquí para solicitar una nueva contraseña.
Pergaminos
Sindicación
Foros Noticias
Textos Enlaces

Comunidad
Kundera, cuatro años después
'Un encuentro' es el título del libro que, editado por Tusquets, aparecerá esta semana en las librerías. Y, en él, el autor de 'La insoportable levedad del ser' habla sin pelos en la lengua y sin acomodarse a conceptos políticamente correctos sobre sus creadores preferidos, situándolos en el marco que él cree correspondiente.

Milán Kundera (Brno, 1929), que vive en Francia desde los años 70, cuando se exilió, acaba de cumplir 80 años y sigue siendo totalmente reacio a dar entrevistas. Con una vida en París marcada por el deseo de anonimato, el escritor se vio envuelto en la polémica a finales del pasado año, cuando un semanario checo le acusó de haber traicionado y delatado en 1950 a un joven anticomunista y de haberle entregarlo a la policía del régimen.

El autor de 'El libro de los amores ridículos' negó la acusación y exigió una rectificación a la publicación.

Traducido por la editora Beatriz de Moura, el libro presenta reflexiones sobre Bacon, de cuyos retratos dice Kundera que "cuestionan los límites del yo"; y sobre Beckett, a quien sitúa cerca de Bacon y acerca de cuyas ideas se pregunta si "terminaron por matar su creación".

Dostoievski, Céline, Philip Roth, Kafka, Juan Goytisolo, Carlos Fuentes; Curzio Malaparte y su novela 'La piel', de la que dice que "capta en toda su autenticidad la nueva Europa, tal como salió de la segunda guerra mundial, desfilan por estas páginas. De 'Cien años de Soledad', de Gabriel García Márquez, escribe que es el fin de la gran novela. "Tengo la impresión de que esta novela, que es una apoteosis del arte de la novela, es a la vez un adiós dirigido a la era de la novela".

Protagonistas sin descendencia
También Kundera deduce que los protagonistas de las grandes novelas no tienen hijos. "Apenas un uno por ciento de la población no tiene hijos, pero al menos un cincuenta por ciento de los grandes personajes novelescos salen de la novela sin haberse reproducido".

"Ni Pantagruel, ni Don Quijote tuvieron descendencia. Ni Valmont, ni la marquesa de Merteuil..., ni Werther. Todos los protagonistas de Stendhal carecen de hijos, al igual que muchos de Balzac y Dostoievski. Y, en el siglo que acaba de terminar, Marcel Proust y todos los grandes personajes de Musil", escribe Kundera.

El exilio
Para hablar y reflexionar sobre el exilio, Milan Kundera trae a sus páginas a la poeta checa Vera Linhartova, quien plantea el exilio como un hecho liberador: "Por tanto elegí un lugar donde quería vivir y también elegí la lengua en la que quería hablar".

Rabelais, Stravinsky, Janácek, Schönberg o Beethoven son otros de los favoritos del autor del 'Libro de la risa y el olvido'.

La crueldad, la belleza, la emoción, la sentimentalidad, o lo que debe provocar el arte, son otros de los muchos elementos de reflexión que trata el escritor y que cruzan los nombres y hechos más importantes del siglo XX, como las dos Primaveras, la de París y la de Praga.

Agencia EFE.
Comentarios
No se han Publicado Comentarios.
Publicar Comentario
Inicia Sesión para Publicar un Comentario.
Valoraciones
La Valoración está disponible Sólo para Miembros.

Inicia Sesión o Regístrate para votar.

No se han publicado Valoraciones.
En imágenes
Breves
La largueza y altruismo, empiezan por uno mismo.
Mini Charla
Debes Iniciar Sesión para publicar un mensaje.

Mario
15/01/2025 09:36
En una sala de libros, ya vacía leo sin nadie

Mario
04/01/2025 10:08
Está lleno de estrellas

Mario
22/12/2024 12:08
Feliz Navidad a todos. Felices Pascuas

Mario
29/11/2024 07:56
En un océano de bits Las palabras son la red la red de redes telaraña y web léeme, mosca jugosa

Mario
28/11/2024 16:55
Frío polar, Tusquets Editores. Barcelona 2024 De Isabel Bono nuestra faber

Archivo de Charlas