Portada · Noticias · Faq · Contacto · Colabora 21 Enero 2025 08:40
Navegación
las Ediciones
VSnail beta 1.0
Iniciar Sesión
Nombre de Usuario

Contraseña



¿Aún no eres Miembro?
Pulsa aquí para registrarte.

¿Has Olvidado tu Contraseña?
Pulsa aquí para solicitar una nueva contraseña.
Pergaminos
Sindicación
Foros Noticias
Textos Enlaces

Comunidad
© Sap - Estupor y temblores, Amélie Nothomb
"Estupor y temblores" de la escritora belga nacida en Kobe, Japón, Amélie Nothomb, autora también del, dicho sea con todo respeto, cagarrazo ya reseñado aquí "Ácido sulfúrico", es una novela que publicada en 1999, recibió el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa. Hay cosas que por mucho que se expliquen, de verdad que no se entienden.

"Estupor y temblores" es una obra de corte autobiográfico. En ella, la autora relata su experiencia como empleada de la empresa Yumimoto, con sede social en Tokio, donde teóricamente realizó trabajos de orden administrativo durante un año, al cabo del cual renunció a prolongar el contrato (¡Biennn!).

El título de la novela hace referencia a la conducta que debían seguir los cortesanos ante la presencia del Emperador de Japón, o sea, mostrarse ceremonialmente estupefactos y solemnemente temblorosos. Y es que, más o menos, esta será la actitud que los jefes de Yumimoto obligarán a adoptar a la occidental señorita Nothomb, en una espiral de degradación que desde los formulismos corteses de un principio la llevará finalmente a ocuparse de los aseos, y, convertida ya en señora de los lavabos, a tener al día el suministro de papel higiénico para uso de los nipones culos ejecutivos, individuos que hasta para mear parecen seguir el código bushido.

El relato en sí, tanto por lo que cuenta como por cómo lo cuenta, es una tontá de apreciable calibre que hace que nos reafirmemos en lo ya observado en la anterior novela, que tanto aquella como ésta son productos escritos por una niña pija, y por lo tanto, lleno de pijaditas y chuminaditas varias. Con todo, y fuera ya por supuesto de lo novelado, de la inane parte literaria, no dejan de tener interés los pasajes que a modo de crónica periodística dan cuenta y descripción de la despiadada y xenófoba sociedad japonesa metida en un rascacielos, características que doblan su intensidad cuando se refieren al mundo laboral y se triplican cuando además intervienen las mujeres. A este conjunto de usos algunos japanófilos lo llaman "seriedad y rigurosidad". Servidor lo llama inmisericordia.

Para terminar señalo que también posee esta novela una extraordinaria virtud: Es muy corta. Pero en resumen, que si no han leído "Estupor y temblores" no se pierden nada, pero que si lo hacen, no me echen luego la culpa, ¿estamos?

:-)
Comentarios
No se han Publicado Comentarios.
Publicar Comentario
Inicia Sesión para Publicar un Comentario.
Valoraciones
La Valoración está disponible Sólo para Miembros.

Inicia Sesión o Regístrate para votar.

No se han publicado Valoraciones.
En imágenes
inquietud
inquietud
Miscelánea
Breves
La pobreza no es vicio; pero es un inconveniente
Mini Charla
Debes Iniciar Sesión para publicar un mensaje.

Mario
15/01/2025 09:36
En una sala de libros, ya vacía leo sin nadie

Mario
04/01/2025 10:08
Está lleno de estrellas

Mario
22/12/2024 12:08
Feliz Navidad a todos. Felices Pascuas

Mario
29/11/2024 07:56
En un océano de bits Las palabras son la red la red de redes telaraña y web léeme, mosca jugosa

Mario
28/11/2024 16:55
Frío polar, Tusquets Editores. Barcelona 2024 De Isabel Bono nuestra faber

Archivo de Charlas