Pobre gente, la primera novela de Fiódor Dostoievski
Creo que no es ningún secreto que me gustan los clásicos. Por eso, a nadie le va a sorprender que hoy os hable de una de las novedades de la editorial Alba para este mes, que si por algo se destaca es por el tratamiento de lujo que le da a los autores clásicos. Así, desde el pasado día cuatro podéis encontrar en vuestras librerías Pobre gente, la primera novela de Fiódor M. Dostoievski. El precio, 18 euros, lo habitual de esta colección.
‘Pobre gente’ nos trae una historia dramática, tal y como se puede adivinar por el título. Makar Alekséievich Dévushkin es un modesto funcionario que se hace cargo de una pariente lejana, Varvara Alekséievna Dobroselova, joven y huérfana. Siente por ella un amor presuntamente paternal, y siendo vecinos, se comunican por cartas para evitar las murmuraciones de los que le rodean. De esta manera, la historia la compone este intercambio epistolar, treinta y una cartas de él y veinticuatro cartas de ella durante medio año, hasta que la correspondencia cesa debido al matrimonio de ella con un hombre al que no ama. Penurias económicas, gentes humildes, grandeza de espíritu… todos estos matices quedan reflejados en una obra tierna y sencilla.
Fiódor Mijáilovich Dostoievski nació en Moscú en 1821. Considerado uno de los mejores novelistas rusos de la historia, sus obras se caracterizan por ahondar en la psicología humana poniéndola en relación con el contexto social y político de la época. Stefan Zweig lo consideró el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos. Tras una vida azarosa, moría en San Petersburgo en 1881. Nos dejaba grandes obras como Crimen y castigo, El jugador o El idiota. Alba recupera ahora su primera novela, con la que consiguió un gran éxito de crítica y lo convirtió en una celebridad con tan sólo veinticuatro años.
Habréis podido adivinar que este libro me llama mucho la atención. A mí es que las tragedias clásicas me vuelven loca, y este libro tiene toda la pinta de gustarme mucho. Un punto a su favor en estos momentos en los que apenas tengo tiempo libre es que es relativamente corta, unas doscientas páginas. Lo dicho, no creo que sorprenda a nadie si dentro de poco me veis con este libro en la mano.