Portada · Noticias · Faq · Contacto · Colabora 21 Enero 2025 09:27
Navegación
las Ediciones
VSnail beta 1.0
Iniciar Sesión
Nombre de Usuario

Contraseña



¿Aún no eres Miembro?
Pulsa aquí para registrarte.

¿Has Olvidado tu Contraseña?
Pulsa aquí para solicitar una nueva contraseña.
Pergaminos
Sindicación
Foros Noticias
Textos Enlaces

Comunidad
Chuck Palahniuk escarba en "la naturaleza política del porno"
"De alguna forma, en Estados Unidos todo tiene que producir dinero y todo ha de ser una competición", declaró el escritor estadounidense Chuck Palahniuk. El autor de 'El club de la lucha' presenta estos días en Madrid su última novela 'Snuff' (Mondadoori), en la que narra el reto al que se enfrenta una actriz porno, Cassey Wright, que quiere batir un record mundial de "polvos" consecutivos con hombres distintos en la última película que realiza.

Palahniuk (Washington, 1962) ha escogido este tema para su última novela por la dicotomía de opiniones que suscita en la sociedad. Según explicó el autor, en declaraciones a Europa Press, lo que le interesó fue que "la naturaleza política del porno no está aún resuelta". "Algunas personas dicen que da fuerza, que es una especie de declaración política o un gesto, mientras que otros sostienen que es degradante, corrosivo y perverso", indicó.

La idea de 'Snuff' le vino a la cabeza cuando un amigo le habló de un documental sobre la estrella de porno Annabel Chang. "Ella quería batir un récord mundial y desde aquel momento se había iniciado una especie de concurso para establecer una marca cada vez mayor", explicó Palahniuk, que estará mañana disponible para firmar libros en la Fnac a primera hora y en la Casa del Libro por la tarde.

Según criticó, si fuera un hombre quien tratara de establecer un récord así todo el mundo lo animaría, pero al ser una mujer quien se propuso tal cosa, y que al mismo tiempo se pusiera en peligro al hacerlo en una competición sexual abiertamente declarada, se considera algo "totalmente inaceptable". En este sentido, señaló que con esta obra trata de mostrar el materialismo que existe en Estados Unidos, cómo todo tiene que servir para producir y cómo todo es un concurso.

El título de la obra, 'Snuff', hace referencia al género de cine que lleva el mismo nombre, en el que alguno de sus personajes muere durante el rodaje, de forma real. Palahniuk explicó que se trata de una "leyenda" y hay una especie de "mito urbano alrededor". "Esas películas no existen, nadie ha participado ni ha encontrado nunca alguno de esos filmes", indicó.

Además de este guiño, el autor explicó que el título bajo el que presenta su última novela quiere decir que "algo se extingue, implica el final de algo". Asimismo, indicó que el verbo significa "masticar tabaco", porque "hay gente que lo hace constantemente, como una droga, tiene una especie de efecto adictivo".

TODO EL MUNDO TIENE UNA VIDA SECRETA"

Los protagonistas de las historias de Chuck Palahniuk tienen algo en común: son oscuros, pesimistas y críticos con la sociedad, pero a la vez tienen energía y ganas de vivir. Según indicó el autor, "hacen cosas despreciables, pero lo hacen por una razón noble, y el lector reconoce este hecho".

"Creo que todo el mundo es un personaje marginado, todas las personas tienen una vida secreta, algo que no muestran, y lo que hago con mis personajes es mostrar esa parte oculta, en lugar de sus vidas públicas", indicó el escritor.

Otra de las características de sus personajes es el conocimiento exhaustivo acerca de las actividades que realizan o las cosas que admiran, algo que, en palabras del escritor, "establece autoridad y muestra al narrador como alguien que conoce un aspecto determinado de la vida". "Una vez que el lector es capaz de creer al narrador respecto a las pequeñas cosas de la vida, está más dispuesto a creerlo cuando aborda temas más amplios y profundos y, además, permite que la historia avance en el tiempo", dijo.

Palahniuk confesó que dedica sus lecturas a los relatos cortos de escritores como Amy Hempel, Mark Richard, Joy Williams, Junot Diaz o Nathanael West, entre otros. Para comenzar a escribir un relato, manifestó que lo que más le atrae son las historias que le hacen reír, pero que le dejan triste al final. Según indicó, normalmente son historias en las que el protagonista "trata de hacer una buena acción, pero finalmente termina en una catástrofe, en un desastre".

Palahniuk, autor de otras novelas como 'El club de la lucha', 'Superviviente', 'Asfixia', 'Nana', 'Diario: Una novela', 'Fantasmas' o 'Rant', señaló que "nunca le interesan las opiniones o las reacciones que los lectores tienen acerca de sus libros". "Una vez que se edita y se publica, el libro se ha terminado", concluyó.

Vía | Yahoo
Comentarios
No se han Publicado Comentarios.
Publicar Comentario
Inicia Sesión para Publicar un Comentario.
Valoraciones
La Valoración está disponible Sólo para Miembros.

Inicia Sesión o Regístrate para votar.

No se han publicado Valoraciones.
En imágenes
Breves
Puede llamarse hombre honrado, quien es y lo ha demostrado.
Mini Charla
Debes Iniciar Sesión para publicar un mensaje.

Mario
15/01/2025 09:36
En una sala de libros, ya vacía leo sin nadie

Mario
04/01/2025 10:08
Está lleno de estrellas

Mario
22/12/2024 12:08
Feliz Navidad a todos. Felices Pascuas

Mario
29/11/2024 07:56
En un océano de bits Las palabras son la red la red de redes telaraña y web léeme, mosca jugosa

Mario
28/11/2024 16:55
Frío polar, Tusquets Editores. Barcelona 2024 De Isabel Bono nuestra faber

Archivo de Charlas