Portada · Noticias · Faq · Contacto · Colabora 21 Enero 2025 07:44
Navegación
las Ediciones
VSnail beta 1.0
Iniciar Sesión
Nombre de Usuario

Contraseña



¿Aún no eres Miembro?
Pulsa aquí para registrarte.

¿Has Olvidado tu Contraseña?
Pulsa aquí para solicitar una nueva contraseña.
Pergaminos
Sindicación
Foros Noticias
Textos Enlaces

Comunidad
Nam Le quiere soprendernos con 'El barco', su primer libro
Siguiendo la estela marcada por mi compañera Sarah con Algo alrededor de tu cuello, en lo que a autores de países desconocidos (literariamente hablando) se refiere, entre las novedades de este mes de Septiembre me han llamado la atención dos libros que provienen de escritores vietnamitas, y hoy os traigo el primero de ellos. Se trata de El barco, que vió la luz el pasado día tres publicado por Mondadori a un precio de 19,90 euros, y que ha sido escrito por Nam Le.

Es el primer libro que publica y no se trata de una novela, no, no. ‘El barco’ son siete relatos (ahora veis más claro por qué ha llamado mi atención, ¿eh?) con los que nos intentará convencer del talento que muchos ya ven en él. He de reconocer que lo de que sea vietnamita en este caso es casi una anécdota, ya que ha crecido en Australia y vive actualmente en Nueva York. De todas formas no quiere encasillarse como autor de Vietnam, así sus relatos están ambientados en sitios tan dispares como Nueva York, Colombia, Irán o un pequeño pueblo australiano. Y, por supuesto, dos de ellos se desarrollan en la tristemente famosa guerra de su país de origen.

Muchos le atribuyen una especial sensibilidad a la hora de escribir, desplegando una técnica exquisita. Además, aunque poco se sabe de qué van realmente sus relatos, sí se escuchan calificativos como amenos, profundos, maduros o exquisitos para describirlos. Las claves de su estilo nos la de él contándonos sus orígenes literarios:

"Los escritores se pueden dividir principalmente por su estilo en el uso del lenguaje. Por un lado, los escritores que tienen una mente más lírica y por el otro, los que tienden a una escritura mucho más formal y orientada. Yo empecé escribiendo y leyendo poesía, por lo que siempre he sabido cuál es la parte a la que estoy más predispuesto. Así que en estas historias he tenido que ser muy cuidadoso para no dejarme llevar por mis impulsos más líricos y de fantasía."

Nam Le nació en el año 1978 y con menos de un año llegó a Australia procedente de Vietnam como refugiado en un barco. Se licenció en Derecho con honores en la Universidad de Melbourne y trabajó como abogado, llegando a ser admitido en la Corte Suprema de Victoria. Pero amigos, la literatura es lo que tiene, y cuando te llama, no te queda más remedio que dejarlo todo por la escritura:

"Me encantaba leer, y si me preguntan por qué decidí hacerme escritor, ahí está la respuesta, porque era un lector profundamente cautivado y emocionado por las cosas que leía y lo que me hacían sentir, ¿qué podría ser mejor? Y así es como descubrí que qué mejor manera de emplear mi tiempo que en intentar provocar los mismos sentimientos en otras personas."

Ni qué decir tiene que ya ha conseguido con esta primera obra un buen puñado de premios como el Dylan Thomas o el National Book Fundation, así como menciones especiales. Publicado en Estados Unidos en el 2008, consiguió ser nombrado en ese mismo año como mejor libro por The New York Times, Publishers Weekly o la propia Amazon.

Así, que con esta carta de presentación creo que sobran los motivos para hacernos con ‘El barco’, a mí desde luego me dan unas ganas inmensas de hacerme con él y acercarme a uno de los autores más prometedores del momento. Ya sabéis que siempre estoy deseando descubrir nuevos escritores que me conmuevan, así que le daré mi voto de confianza. Y preparaos, que en unos días os traigo otra novedad del país asiático igual de prometedora. Dicho queda.

Fausto Beneroso
Vía | Papelenblanco
Comentarios
No se han Publicado Comentarios.
Publicar Comentario
Inicia Sesión para Publicar un Comentario.
Valoraciones
La Valoración está disponible Sólo para Miembros.

Inicia Sesión o Regístrate para votar.

No se han publicado Valoraciones.
En imágenes
Breves
La que adoba no es María, sino la especiería.
Mini Charla
Debes Iniciar Sesión para publicar un mensaje.

Mario
15/01/2025 09:36
En una sala de libros, ya vacía leo sin nadie

Mario
04/01/2025 10:08
Está lleno de estrellas

Mario
22/12/2024 12:08
Feliz Navidad a todos. Felices Pascuas

Mario
29/11/2024 07:56
En un océano de bits Las palabras son la red la red de redes telaraña y web léeme, mosca jugosa

Mario
28/11/2024 16:55
Frío polar, Tusquets Editores. Barcelona 2024 De Isabel Bono nuestra faber

Archivo de Charlas