Portada · Noticias · Faq · Contacto · Colabora 21 Enero 2025 08:10
Navegación
las Ediciones
VSnail beta 1.0
Iniciar Sesión
Nombre de Usuario

Contraseña



¿Aún no eres Miembro?
Pulsa aquí para registrarte.

¿Has Olvidado tu Contraseña?
Pulsa aquí para solicitar una nueva contraseña.
Pergaminos
Sindicación
Foros Noticias
Textos Enlaces

Comunidad
El capote - Nikolái Gógol
En este caso, el protagonista es un hombre insignificante, dedicado en cuerpo y alma a su trabajo de funcionario, al que sus compañeros observan con desagrado y malicia. Su vida gira en torno a las tareas que ejerce y en las que pone un empeño reverencial, sin prestar atención a las miserables condiciones de su existencia.

Todo esto cambia cuando descubre que su viejo capote, el único abrigo frente al frío reinante, no puede ser remendado y debe adquirir uno nuevo. La compra de la prenda se convierte en su particular redención vital: por primera vez tiene un objetivo hacia el que dirigir sus anhelos y sobre el que depositar esperanzas de felicidad. Sin embargo, su posesión será el origen de otras desgracias mucho peores…

Gógol expone de manera descarnada la situación de un hombre en mitad de la vorágine social (tengan presente que la obra se publicó en 1842, lo cual dice mucho sobre su modernidad) y la confronta con la propia percepción de su personaje. Akaki se presenta como un ser desvalido y asocial, pero en cierto modo feliz: la dedicación a su trabajo de copista (labor que también desempeñará Bartleby pocos años más tarde), aunque dura, le reporta una satisfacción humilde; su solitaria existencia le priva de la compañía de otros, pero le permite unas rutinas apacibles.

Será precisamente su inmersión en el mundo que le rodea lo que le depare desgracias irreparables. El capote que encarga a su sastre encarnará de forma metafórica su peculiar ascenso social y su posterior caída en desgracia; no deja de ser irónico que su viejo abrigo, raído hasta quedar casi inutilizable, sea la prenda que mejor le haya protegido frente al frío exterior, mientras que el nuevo, flamante y exquisito, apenas le sirva como objeto de burla y pronto desaparezca. Cuando Akaki se reúne al fin con sus compañeros funcionarios, que celebran una fiesta “en honor” a su nuevo capote, se encuentra desubicado («Sencillamente no sabía cómo comportarse, qué hacer con las manos, con los pies y con toda su figura.»), aunque se siente alegre ante las nuevas experiencias que se le ofrecen. Esa ilusión pronto desaparecerá cuando le roben el capote e intente recuperarlo acudiendo a un alto cargo, que le rechaza por insolente. De nuevo situado “en su lugar”, Akaki muere, sin embargo, ajeno a toda jerarquía, fuera de cualquier círculo social: nadie sabe de su deceso y apenas hay noticia del óbito. No es de extrañar, pues, que Gógol lo resucite como fantasma que atormenta a los peterburgueses para pedirles sus capotes. El frío de Akaki va más allá de lo físico: es el frío de la injusticia y la sinrazón popular, mucho más devastador que las inclemencias meteorológicas.

Lo interesante, yendo más allá de las meras cuestiones metaliterarias, es que “El capote” puede transmitir —como, de hecho, hace— varios mensajes, o dar lugar a varias interpretaciones, pero se hace imprescindible por su candor, por su envidiable sencillez narrativa que, de alguna manera (mágica, como siempre ocurre con las buenas historias), nos atrapa y seduce. Pocos escritores habrá que consigan con unas pocas palabras, como hace Gógol, describir a un personaje y sumergirnos en su peculiar visión del mundo. Además, en esta hermosa edición de Nórdica tenemos como acompañamiento especial las bellísimas ilustraciones de Noemí Villamuza, que ponen rostro a Akaki de forma magistral. Un inmejorable regalo (en cualquier época del año).
Comentarios
No se han Publicado Comentarios.
Publicar Comentario
Inicia Sesión para Publicar un Comentario.
Valoraciones
La Valoración está disponible Sólo para Miembros.

Inicia Sesión o Regístrate para votar.

No se han publicado Valoraciones.
En imágenes
Breves
Al bueno por amor y al malo por temor.
Mini Charla
Debes Iniciar Sesión para publicar un mensaje.

Mario
15/01/2025 09:36
En una sala de libros, ya vacía leo sin nadie

Mario
04/01/2025 10:08
Está lleno de estrellas

Mario
22/12/2024 12:08
Feliz Navidad a todos. Felices Pascuas

Mario
29/11/2024 07:56
En un océano de bits Las palabras son la red la red de redes telaraña y web léeme, mosca jugosa

Mario
28/11/2024 16:55
Frío polar, Tusquets Editores. Barcelona 2024 De Isabel Bono nuestra faber

Archivo de Charlas