Portada · Noticias · Faq · Contacto · Colabora 21 Enero 2025 09:10
Navegación
las Ediciones
VSnail beta 1.0
Iniciar Sesión
Nombre de Usuario

Contraseña



¿Aún no eres Miembro?
Pulsa aquí para registrarte.

¿Has Olvidado tu Contraseña?
Pulsa aquí para solicitar una nueva contraseña.
Pergaminos
Sindicación
Foros Noticias
Textos Enlaces

Comunidad
Papyre 6.1 un lector celtibérico

© gra2008

Así como en Estados unidos la empresa Amazon ha lanzado a su mercado el dispositivo de lectura e-book Kindle, FacThor Innovación, S. A., una empresa andaluza en concreto de Granada, ha sido la pionera en el lanzamiento del nuevo dispositivo de lectura electrónica e-book denominado Papyre 6.1. en España.

- Es el nuevo dispositivo de Lectura Electrónico que permite la reproducción de contenidos digitales (libros, periódicos, revistas, documentos en general, apuntes, exámenes, expedientes, etc.,) en cualquier lugar y momento, con una calidad de lectura como la de un libro de papel (gracias a la tecnología actual de pantalla de tinta electrónica e-ink). Pensado para uso tanto en entornos cerrados como en espacios abiertos, gracias a su ligereza y autonomía.
- Es tan sencillo de usar como el paso de la Hoja de un Libro.
- No requiere de conocimientos informáticos ni técnicos (para niños y mayores).
- Gracias a la tinta electrónica, a la resolución y a las 6” de la pantalla, la lectura en el Papyre 6.1 es de alta calidad (sin influirle el grado de inclinación ni los reflejos de la luz o el sol).
- A diferencia del papel, los contenidos del Papyre 6.1 son dinámicos, es decir, el soporte puede ser reutilizado una y otra vez.
- Es un dispositivo Abierto a diferentes formatos de ficheros: HTML, PDF, DOC, TXT, CHM, ZIP, FB2. MP3...
- Los libros, periódicos, documentos, etc… , los tenemos en una tarjeta SD de hasta 4 Gb, que además de poder verlos en el Papyre, puedo verlos en cualquier ordenador.
- Gracias al Conversor de ficheros que regalamos, podremos introducir todos aquellos ficheros que deseemos adaptados al formato de pantalla de 6 “ y cada cliente podrá editar sus propios documentos.
- Es también un dispositivo ecológico y por lo tanto colaboramos en frenar el cambio climático: Miles de árboles no serán talados gracias al Papyre 6.1, y muchas zonas naturales no serán contaminadas con la tinta impresa.
- El Papyre 6.1, permite leer al mismo tiempo que escuchamos música.
- Es Cómodo de llevar y ligero.
- Nos olvidamos de estar cargando la batería, si lo tenemos encendido y no pasamos página, el consumo es cero. Si decidimos estar pasando páginas, cargaremos batería cuando realicemos 9.000 cambios de página (Todo un record).
- Podemos intercambiar libros con los demás.
- Regalan por la compra de este dispositivo a nuestros clientes:
400 libros libres de derechos de autor totalmente maquetados en una tarjeta SD, auriculares, cinta de seguridad, lector de tarjetas SD, cable de alimentación, y muchas cosas más. el precio es de 350 € iva incluido. Nota : nada más que los libros están valorados en una 8.000 €, o sea super económico para lo que puede ofrecer.

Papyre
Comentarios
fw el enero 14 2009 22:06:25
Hace tiempo que me llegó la publicidad de estos payos y a punto estuve de regalarle a martuki un parato de éstos para reyes... smiley pero bueno, preferí esperar un poco y echarle un vistazo a los extras que ofrecen con el chisme para hacerme una idea de cómo se vería el invento...
http://www.grammata.es/
Sap el enero 15 2009 08:45:54
Pues ni idea de este personal hasta que salieron hace poco por la tele... Pa mí que con esto de los cacharros lectores va a suceder como con las cámaras digitales de afotos, que llegarán y se establecerán de golpe y porrazo, de un día para otro, acabando con caducos romanticismos y fetichismos. En cuanto la cosa se aclare un poco, me haré con uno.
smileysmiley
fw el enero 15 2009 14:32:49
Pues si la verdad que parece que algún chisme de estos acabará por llevarnos al huerto y por qué no entonces uno de diseño granaíno smiley ... pero bueno yo prefiero esperar un poco a verlos en pilas y peso smiley ya que los temas del tamaño/peso del aparato, la calidad de la pantalla y la comodidad/facilidad de uso que son esenciales en un bicho de estos pues me parecen difíciles de imaginar solo viendo las fotos...
lope el enero 16 2009 06:54:55
a ver si me entero y otro chism mas parala cueva. Y sí que me guataría pero----smiley

Lope
fw el enero 17 2009 23:25:20
Bueno, pues permaneced atentos porque a tenor de la publicidad que veo le hacen al aparato éste en los anuncios de Google por todas las webs que frecuento se conoce que está pegando bastante fuerte en el sector... o la empresa se está gastando una pasta a lo loco en publicidad, oye, que todo puede ser! smiley La verdad que a mi me gustaría ojearlo y 300 napos no son nada si el trasto los merece ya que se amortizan en unos meses de tapas duras de ultralujo, Sap, no me seas roñica! smiley
fw el enero 18 2009 21:55:05
Buenas tardes, patio:

Antes de nada, saludos a todos, que llevaba meses sin escribir, pero es que últimamente no tengo tiempo casi ni para respirar.

Aún así, saco unos minutillos para contaros que hace un par de meses me pegué el caprichillo y me gasté los 300 leuros del papyre e-book éste. La verdad es que estoy bastante satisfecho, aunque bien es cierto que por ahora es demasiado caro para el mecanismo tan simple que tiene. Tanto es así, que aunque no dejo de recomendarlo, pienso que sale más a cuenta comprarse un mini-portátil por 100 euros más, con casi el mismo tamaño y muchas más posibilidades. No obstante, reitero que me gusta el papyre y no me arrepiento de haberlo comprado. Ocupa poco sitio, es liviano, es práctico y, esto es más personal, no requiere mucha sensibilidad ni motricidad fina para manejarlo. En definitiva, puedes tener una gran biblioteca en un piso de 30 m2 e incluso llevarla siempre contigo. También es máqs ecológico que talar árboles...

Otra pega, por ejemplo, es que algunos pdf no los lee bien o los lee con letra diminuta. Por cierto, sólo tiene dos aumentos y a veces ni con ésas ve uno un c.... Pero hay soluciones: por ejemplo, si pasas los pdf a txt casi siempre te queda un tamaño de letra fácil de leer y te ocupa menos memoria.

Sobre los derechos de autor y las copias, pasa algo parecido que con la música, aunque no conviene hacer paralelismos a la ligera. Por ejemplo, desde que tengo el papyre, no he dejado de comprar libros, incluso he seguido en mi desembolso medio de 100-120 euros mensuales. Esto se debe, más que a un principio ético, a que el papyre, por muy práctico que sea, no puede compararse al olor del del papel, pasar páginas, en fin, el acto físico de leer. Llamadme romántico ... Por otro lado, pensad también que igual que hay discográficas sacando dinero con las obras de Tchaikovsky, hay editoriales que venden literatura clásica a un precio muy similar a la moderna y dudo mucho que se hayan molestado en buscar al tataratataratatara...nieto de Homero para pagarle los derechos. Por esa regla de tres, la literatura clásica debería ser más barata y no lo es...

Para finalizar, he de decir que la principal pega es que se te puede ir un poco la pinza y empezar a descargar miles de libros que al final no lees, pero bueno, sólo se trata de moderación, de ir a por lo que realmente necesitas y seguir comprando libros de papel de cuando en cuando ... siguiendo estas instrucciones ... larga vida al papyre ... y sus posibles sucesores más prácticos y baratos.

Saludos y recuerdos a todos.

Jose Manuel
fw el enero 18 2009 21:56:39
Yo tengo el Papyre y estoy encantado con él, lo que no te recomiendo es que te quedes dormido mientras lees, si te se cae al suelo no le siente muy bien al aparato. Escribí una entrada hablando sobre ese modelo:
http://www.anboto.com/4133/tinta-y-papel-electronico/

Un saludo
--
Cayetano Lupeña
http://eha.boj.org
fw el enero 18 2009 21:58:31
Buenas:

Dos matizaciones a fw y a o'Fla. En cuanto al tamaño, hay que distinguir entre los pdf que trae el cacharro y los que descargas por ahí. Los 'originales' se leen muy bien, pero si descargas otros a veces no 'interpreta bien' el tamaño, es decir, en el ordenador de sobremesa creas un pdf con letra de 16 ptos y lo sigues viendo pequeño en el papye -y que conste que no soy miope jeje-. pero ya digo, con pasarlo a formato .txt está solucionado, se ve perfecto.

En cuanto a la luz, tampoco hay problema, ya que es retrorreflejo, o como puñetas se diga, y puedes leer debajo de la lámpara. Yo creo que la calidad de la pantalla es buena, más o menos como la de un portátil. Personalmente, me he echado mis horillas leyendo y no he notado molestia.

Lo que dice o'fla acerca de tener que comprar los libros de un formato determinado se refiere a otro modelo de SONY que existe en el mercado, no al papyre. El de SONY tiene un formato específico y circula poca cantidad de libros por la web, pero los del papyre son .doc, pdf, txt ... 'de to la vida' y no hay problema. Pero vamos, son opiniones, que yo no cobro comisión jaja.

Azu, lo de las opos sigue parado. No me dan solución después de aquella faena, pero gracias por preguntar. Ya he empezado a mirarme las próximas, sigo al pie del cañón, a ver si en el 2010 hay más suerte. Me he acordado de ti estos meses, porque consulto a menudo una bibliografía que me diste sobre lengua, hace un par de años. He comprado algunos de esos libros y me ha venido muy bien. Gracias, de nuevo. Otro saludo cariñoso.

Por cierto, ¿hay alguna kedadilla en proyecto? tengo previsto dejarme caer por los madriles en los próximos meses. Si os animáis, nos tomamos algo...

Saludos a todos.

Jose Manuel
fw el enero 19 2009 20:46:17
Estas navidades me di el capricho de comprarme un iRex 1000S. Creo que es el mejor lector que hay en el mercado. Estoy bastante contento.

La pantalla tiene 10,2 pulgadas de diagonal, que es un tamaño muy comodo para leer cualquier libro en formato pdf, hasta practicamente tamaño A4. En tamaños de pantalla menores a menudo resulta incomodo leer en estos artilugios. En formato txt cualquier tamaño vale, porque se puede escalar la fuente. Pero en pdf el tamaño (de la pantalla) si importa. Siempre se puede usar alguno de los muchos programas que hay para convertir pdf a txt, pero el libro pierde todas las caracteristicas graficas del pdf. Permite leer otros formatos, como el html, pero no los he explorado todavia. Con Adobe Acrobat y el plugin AutoPagex, manipulo los pdf a mi gusto. Por ejemplo cortando la pagina por la mitad cuando han escaneado dos paginas en una pasada de escaner.

Estos tipos de pantalla no son como las de un PC. Es otra tecnologia distinta. Se leen (igual que el papel impreso) mejor cuanto mas luz hay. A la luz directa del sol la lectura es optima. A la luz de una lampara, tambien muy bien. A oscuras, igual de mal que el papel.

Las ventajas respecto al libro impreso son, en primer lugar el espacio. Puedes tener una biblioteca de miles de libros en un disco duro portatil.

Otra gran ventaja es la economica. Hay una inmensa (contra lo que alguien ha dicho en este hilo) cantidad de titulos en la Red. Si eres escrupuloso con los derechos de autor, sobra mencionar por ejemplo Gutenberg.org. Pero si no lo eres tanto, por ejemplo www.avaxhome.ws es una invitacion a la lectura golosa diaria. A menudo descargo libros cuya reseña me atrae y los curioseo igual que si estuviera en una libreria, y decido si merece la pena leerlo.

Solo por esta razon (economica) compensa comprar un lector electronico, si gastas mucho en libros. Por ejemplo, el Kempis, las cartas de Lord Chesterfield, y un infinito etc, que igual ni estan editados en papel en España desde hace mucho. Todo esta en la red, libre de derechos de autor.

Las desventajas son que todavia es una tecnologia que esta fraguandose y ademas es demasiado cara. Por ejemplo, tarda un lapso en pasar de pagina y resulta algo incomodo. Volver al indice del libro, o a la pagina X, igual. En eso el libro impreso no tiene comparacion. Aunque tambien es verdad que un lector se sujeta muy comodamente y el libro no se empeña en cerrarse. Se puede subrayar tambien, pero no es lo mismo que el libro (yo en los libros literalmente dibujo segun voy leyendo). Pero el dia que mejore algo y el precio sea de 100 euros, como mucho (y no tardara) va a cambiar lo que conocemos como libro. La bateria se carga en unas 3 horas y da para leer todo el dia.

Alberto Izquierdo
Sciuro el enero 20 2009 09:03:39
hola por aqui, yo soy más de pasarme los libros a mp3 y oírlos con el aparatejo mientras paseo o mientras me quedo dormido plácidamente. Para ello utilizo un sintetizador de voz. Estos aparatos, bueno, puede que no estén mal, pero lo que me preocupa es que se quedan obsoletos. Y me parecen carillos. Pero no digo de esta agua no beberé.

Saludos
Sciuro
fw el enero 20 2009 12:49:44
Hombre, Sci, también tenemos que hacerle un pequeño especial al Sodelscot (que lo perdí de vista en una reinstalación pero tengo que recuperarlo) así como a otros softs y hards para generar y escuchar audiolibros. Cualquier sugerencia/comentario pues sería bienvenida & agradecida... smiley
Sap el febrero 09 2009 11:12:11
Anda, pues fíjate que después del anuncio y de algunos comentarios, mimmana que es de las de culo veo culo quiero, convenció al marío para que le regalase un Papyre de estos y dicho y hecho le mercó un ejemplar en el EBay (imagino que la criatura de mi cuñado ya se lo habrá cobrado en canne y eso que mimmana de canne, poca). Total, 270 pavos el cacharro. Con gran acierto por su parte, me dejó estrenarlo y me lo emprestó durante el finde. Después de bichear y trastear con el aparatejo mis conclusiones son las siguientes:

Al primer golpe de vista, el aparato recuerda a una calculadora desproporcionada; el diseño es algo tosco con mucho de rebabas oficinescas. La funda con que se acompaña no hace más que acrecentar el efeto burocrático. Son extremos fácilmente corregibles así como dotarlo de una pantalla un poco más grande, lo suficiente como para cubrir la superficie de un A5, por ejemplo. Con la funda puesta, el aparato pesa un poco, por lo que a la hora de leer -encamado- opté por desenfundarlo. Allí, en el catre, comprobé la utilidad de la correílla que le sale de una esquina y que es tal la de las cámaras fotográficas o las wichis. Si te quedas sopa leyendo de lao, impide que el Papyre se escoñe contra el suelo. Hay que ver lo bien pensao que está.

Bien. Ya se sabe que la pantalla funciona con tinta electrónica de doble filamento y 48 pls de amperaje sostenible... quiero decir que la pantalla no se retroilumina y que para leer en la oscuridad hay que tener encendida una luz, cojones. Pero lo importante, señoras: la visión es PERFECTA. Descansada, apacible, clarísima... además tiene 3 posiciones de zoom, siendo la tercera capaz de poner las letras gordas como garbanzos (y obligando a leer con la pantalla horizontal). Vamos, que el personal cegato puede disfrutar una barbaridad.

El manejo es sencillo. Página palante, página patrás, ir a página tal, marcar la página cual... también existe la opción de avanzar o retroceder de 10 en 10 páginas. Animado y hecho ya con el tranquillo, comencé la lectura de "Luces de bohemia" que como todo el mundo sabe es como hacerse una macoca, o sea, que todo es empezar... La visión era tan cómoda y nítida que ¡cataplún! me la lei de un tirón. ¡Si Ron Ramón levantara su melenuda cabeza y viera a su Max Estrella y a su don Latino así electronificaos!

El cacharro se suministra con un cargador de batería (que funciona desde la red o desde el ordeñador. La batería cargada -se carga en 3 horas- da para 18.000 pasos de página), un destornillador para quitar la tapa de la batería, unos auriculares ya que también existe la opción de escuchar archivos mp3, pero, ojo, no simultáneamente con la lectura, y un pendrai con lector de tarjeta SD incorporado. Por supuesto la tarjeta es la normal de toa la vida, la mesma que la de las cámaras de fotos y con las que puedes hacer mangas y capirotes desde el pc: copiar, organizar, quitar, etc. El aparato se acompaña de una tarjeta SD de una Higa con 500 libros libres de derechos. Eso sí, una gran parte de ellos provienen de traducciones deleznables y todos a palo seco. Pero bueno, espulgando un poco se puede encontrar material muy interesante. Con todo, no es nada práctico llevar encima una tarjeta tan repleta. Eso sí, el parato crea una carpeta de "Recientes" donde encontraremos las últimas 8 lecturas y todas y cada una de ellas EN EL PUNTO DONDE LAS DEJAMOS.

El Papyre reproduce como dije mp3, jpeg (en blanco y negro mu chungo) y en cuanto a archivos de texto pdf, txt, doc y html. Hechas varias pruebas con los Cuadernos del Vecindiario encuentro que, en general, a los pdf hay que darles una pasada de zoom (o hacerlos más grandes de origen, algo que aún no he podido experimentar). Los docs y los txts, en cambio, son perfectos. Ah, el aparato dice poder cambiar de fuente, pero en este modelo no encontré cómo hacerlo.

Supongo, imagino, creo, que con el tiempo esta pizarra mágica se bifurcará en dos diseños: uno más multimedia con colorines, anotaciones, sonidos, etc. de cara por ejemplo a los libros de texto escolares (al paro los fabricantes de mochilas y trolleys), y otro espartano para literatura que imite en lo posible la simplicidad del mecanismo de un libro, porque aquí va a estar el truco de su triunfo, señoras. En cualquier caso y tras que sean solventadas algunas peguillas, el aparato la va a liar. Realmente, visto lo visto, no le encuentro ninguna desventaja frente al libro de papel de calidad media (no digamos de calidad mojonera).

De momento no me voy a gastar 300 pavos en uno; primero porque no los tengo y segundo porque creo que como todo, de aquí a poco las mejoras van a ser sustanciales (el aparato que vende Amazon sigue agotado por lo visto). Lo que me pregunto es qué se van a inventar las editoriales cuando los libros circulen por la red tres horas después de aparecer en los negocios del ramo y sean fagocitados de inmediato...

No hay vuelta de hoja. Aquí va a pasar algo, señoras mías.
fw el febrero 11 2009 20:50:48
tiene toda la pinta. no estaba mucho al caso de esta gadgetería en concreto y apenas he dado un vistazo por las opciones, y lo que es evidente es que la oferta es sorprendentemente exigua. especialmente cuando la tecnología está más que disponible desde hace años, lo que me hace pensar que hay reticencias, bien sea por el timorato asunto de los derechos en manos de los que lean sin pagar (sesinos! driminales! pi pi piratas!!!) o por un problema de patentes o porque realmente los gurús de los gráficos de barras han sentenciado que los consumidores aun no están lo suficientemente calentorros. frigidez de consumo que, otroway, tampco me sorprende a la vista de las cuatro auténticas mierdas que la industria ha tenido a bien ofrecer hasta el momento. ffs, si ya los podrían hacer enrollables!

el papyre parece ser el más decente, pero sigue siendo caro para el gran público o para mismamente uso escolar, de calle o de oficina. por prestaciones le falta una piadosa pantalla táctil y unas aunque sean rudimentarias herramientas de anotación o marcado, toda vez que está claro que eso aumentará el consumo energético un buen pico, pero estaría bien. como mínimo, resaltar texto y poner marcas. una conessión inalámbrica sería un bonito plus pero habiendo usb tampoco es un drama. pero bueno, también se podría vivir sin todo eso si tuviera un precio más asequible. otros productos estrella fugaz como el de sony o el kindle creo que se ponen directamente fuera del gran mercado, tanto por su desorbitado precio como por sus políticas de mercachifle y de protección de derechos. por muy monos que sean esos productos definitivamente no van a cuajar más allá de la frikada o el despistao de turno. por el mismo dinero tienes un jodido pc completo en colores y con el tetris 3d de regalo, se han vuelto locos!

estos chismes se multiplicarán en cuanto se abaraten, yo diría que estos prototipos ni siquiera son el inicio, es tanteo. no necesitan muchas más prestaciones ya que para eso ya están los tablet-pc. de hecho la teconología esta tampoco posibilita velocidades de refresco suficientes para escenificar demasiado circo semoviente en pantalla. lo que la gente querría poder tener -pienso- es simplemente un libro recargable que sea cómodo, acarreable y que se pueda leer bien y punto. y eso parece que viene a ser el papyre con un poco más de ergonomía y un precio de, como mucho, la mitad del actual. hasta entonces, forget it. y quien tenga prisa o un motivo de peso y no le duela soltar los casi 300 napos con el papyre ya tiene para leer un buen rato. tampoco es que sea un despilfarro, pero es sencillamente demasiado sabiendo que esto dentro de pocos años valdrá 4 duros o habrá desaparecido de la escena.

el problema de la maquetación, frecuentemente citado en este contexto, me temo que es irresoluble. no es una cuestión de tecnología ni de mercado, sino de educación. es una de las demostraciones prácticas de la falacia de jobs "dale a la gente buenas herramientas y hará cosas asombrosas". la gente ya tiene excelentes herramientas, gratuitas y en colores, para maquetar. lo que no tiene es puta idea de maquetar, ni de lo que es una jodida corriente de texto (concepto simple donde los haya) o una etiqueta o una estructura jerárquica, ni el menor interés por aprender. y así no hay modo, oiga. todo lo que bledine puede hacer por vd es venderle el potito. para lo demás, use sus pulmones: llame a su madre.

znort
Sciuro el febrero 15 2009 20:44:56
Suena bien, aunque todavía son extremadamente caros los chismes. Pero, si es español, por qué diantres se llama Papyre y no Papiro?
fw el febrero 15 2009 21:49:25
Pues supongo que por intentar darle cierta proyección internacional al nombre (de modo que sirva para otros países sin necesitar traducción... ouch!...) ya que no tengo motivos de pensar mal y que sea debido a la típica chorrada de poner nombres en otros idiomas porque suenan más cool! smiley oye.. no sé...
Publicar Comentario
Inicia Sesión para Publicar un Comentario.
Valoraciones
La Valoración está disponible Sólo para Miembros.

Inicia Sesión o Regístrate para votar.

¡Impresionante! ¡Impresionante! 0% [Sin Votos]
Muy Bueno Muy Bueno 50% [1 Voto]
Bueno Bueno 50% [1 Voto]
Normal Normal 0% [Sin Votos]
Pobre Pobre 0% [Sin Votos]
En imágenes
atardecer
atardecer
Fotografías
Breves
Compra de quien heredó, que barato te lo dará, pues regalado lo recibió.
Mini Charla
Debes Iniciar Sesión para publicar un mensaje.

Mario
15/01/2025 09:36
En una sala de libros, ya vacía leo sin nadie

Mario
04/01/2025 10:08
Está lleno de estrellas

Mario
22/12/2024 12:08
Feliz Navidad a todos. Felices Pascuas

Mario
29/11/2024 07:56
En un océano de bits Las palabras son la red la red de redes telaraña y web léeme, mosca jugosa

Mario
28/11/2024 16:55
Frío polar, Tusquets Editores. Barcelona 2024 De Isabel Bono nuestra faber

Archivo de Charlas