Celine es una chica guapa, la cual saca muy buenas notas al ser muy estudiosa, y está en la flor de la vida, esa en la que precisamente se empieza a descubrir quién es, comienza a relacionarse más socialmente con sus amigos y con desconocidos, y tiene situaciones y momentos que se van marcando poco a poco, de los que se aprende día a día y a través de los cuales se van formando nuestra propia personalidad.
Pero, sin embargo, Celine se siente desgraciada, motivo por el cual, un día, decide huír de su casa al haber creído hallar, en Almas Vivas, el afecto que presuntamente le falta en su ambiente, y la respuesta a las diferentes y diversas preguntas que la torturan continuamente.
Pero para el antiguo comisario de policía, Keizer, cree y sospecha que Almas Vivas se trata en definitiva de una secta destructiva.
Para poder comprobarlo, decide infiltrar en la citada organizacióna tres jóvenes que, tras pasar –eso sí- por unas pruebas durísimas, son capaces de desarrollar una completa, magnífica y perfecta investigación al más puro estilo policial.
¿Se trata realmente de una secta destructiva? ¿Qué le sucederá verdaderamente a Celine?
Barrotes de Bambú, novela realista escrita por el escritor holandés Jan Terlouw, viene a ser un relato extenso y difícil en el que se describen algunas de las cuestiones más importantes sobre las peligrosas sectas destructivas.
Fue escrita en el año 1986, y publicada por vez primera en España en agosto del año 1998, a través de la editorial SM para su sección de libros dedicados a los más jóvenes.
Sobre su auor: Jan Terlouw
El autor de Barrotes de Bambú, Jan Terlouw, nació en Holanda, y entre otros aspectos ha sido ministro de Economía en este país.
Ha escrito ya diversos libros, entre los que destacan sus obras para jóvenes, traducidas ya a veinticinco idiomas, y las cuales han merecido la Mención de Honor del Premio Andersen.