Instrucciones para escribir un navy tale diez minutos antes de la destrucción del mundo.
El objetivo es construir una máquina del tiempo. Escójase un sombrero parlanchín si es usted un fan del mago adolescente y sus cuitas de identidad contempladas en el reflejo platino de una americanexpress de ídem, y si no también, leñe, que está de moda. Aunque casi todos elegirán la gorrilla de Santa, uno aconseja la corona de cumple del Burrikín, básicamente pq la mayoría tendrá su patria en el absurdo peregrinaje de unos monarcas ancianos, zascandiles -seguidores de estrellas- y petados de mercancías que se revalorizan tras unos días de ruta camellil. Consultar otras opciones.
A continuación contémplese a sí mismo en el espejo. Lo ideal sería un espejo de maquillaje, iluminado por todos los ángulos que circundan el rostro y procurar así la ausencia de sombras, siempre proclives a esconder los matices y necesitamos precisamente esas hormigas para acarrear el material de la piel caída estos años todos. Ahora toca buscar.
Sap el diciembre 04 2008 18:40:46 ·
Leer Más · 1 · 1630
·
Sobre Gomorra.
No sé la peli, aunque uno puede hacerse una idea sobre ella leyendo las palabras del director (que si nunca se sintió amenazado, que si es "una pelicula sobre historia humanas, no contra la camorra, sino sobre la camorra", y que si patatín y que si patatán); el libro de Roberto Saviano que la ha inspirado es de lectura obligatoria, si uno quiere comprender un poco mejor el mundo demencial que nos rodea.
Escasamente espectacular -podría ser el complemento a "No logo" de Naomi Klein, algo así como un viaje a las cloacas de las cloacas-, un pelín dramatizado en algún pasaje -se le disculpa por supuesto- "Gomorra" debería significar, de hecho significa la vergüenza de Italia, por no decir del mundo llamado civilizado, que de civilizado no tiene ná. O acaso lo que describe es precisamente la civilización y no otra cosa. Una narración sobre la macroeconomía capitalista y el mundo de la empresa moderna, nada a lo "Donnie Brasco" u otras historias de infiltrados en la mafia; la imperfecta pero impagable descripción de un intestino podrido por el cáncer. Poco importa que como en muchos otros libros sobre desastres, resalte algún episodio de esperanza, la clase de integridad que debería ser la moneda corriente y es la más rara; todos sabemos que no la hay ni la ha habido nunca.
Pobre Saviano: no sólo debe andar escondiéndose para que no lo maten sino que, con lo joven que es, lo tiene crudo para continuar a este libro, no ya superarlo.
Dos capítulos apócrifos de El Quijote, por Abel Montagut.
Escritos originalmente en esperanto en su libro Karnavale, los publicamos hace tres años en la recopilación bilingüe Don Quijote habla esperanto. Abel Montagut es el autor del impresionante Poemo de Utnoa, que de momento sólo existe en su original esperanto y en traducción al catalán.