El viaje épico de un elefante asiático llamado Salomón que, en el siglo XVI, tuvo que recorrer Europa por caprichos reales y absurdas estrategias.Un hecho real, ocurrido en la época de Maximiliano de Austria, que está en la Historia o, para ser más rigurosos en la pequeña historia, aunque intervengan personajes que tuvieron vida real en su día y que ahora vuelven a tener otra oportunidad al ponerse en manos de la brillante imaginación del escritor portugués.
Una novela coral llena de hombres y mujeres que entran y salen siguiendo los pasos del elefante y su cuidador y cruzándose para compartir perplejidades, esfuerzos o la armoniosa alegría de un techo. Una novela llena de compasión, ironía, sarcasmo, belleza en estado puro y humor, un humor con el que el Saramago nos permite penetrar en el laberinto de humanidades en conflicto sin tener que abjurar de nuestra condición indagadora de humano y de lector.
Los actores Javier Bardem, Maribel Verdú, Victoria Abril o Antonio Banderas, entre otros, quedan 'al descubierto' en el libro '34 actores hablan de su oficio' (Ediciones Cátedra), una recopilación con sus testimonios y puntos de vista sobre la profesión recogidos por la escritora, guionista y directora de cine, Arantxa Aguirre. La obra plasma por escrito la labor documental llevada a cabo por el director de cine José Luis López-Linares para su largometraje 'Hécuba, un sueño de pasión', que acompaña a esta edición y que fue presentado en el Festival de Cine de San Sebastián en 2006.
Juan Marsé (Barcelona, 1933), uno de los escritores que ha marcado generaciones y que ha "contribuido a la defensa en Cataluña de una lengua que hablan 500 millones de personas", según señaló hoy el ministro de Cultura, César Antonio Molina, ha sido galardonado hoy con el Premio Cervantes 2008, el más importante de las letras hispanas, dotado con 125.000 euros.